nuestro equipo de trabajo
estructura
consejo Directivo 2024 -2026

mtro. Alfredo Cristalinas Kaulitz
presidente del Consejo directivo 2024-2026
SEMBLANZA

Mtro. Alfredo Cristalinas Kaulitz
PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO 2022-2024
Es Contador Público y Maestro en Auditoría por la Universidad Nacional Autónoma de México donde también es catedrático del grado de maestría. Ha dictado conferencias en México y el extranjero, en temas relacionados con la rendición de cuentas y fiscalización.
Con una experiencia de 28 años en auditoría, responsable de la fiscalización a contribuyentes diversos en el SAT y a partidos políticos en el INE, ha realizado aportaciones en la construcción de la normatividad que hoy rige en la materia.
Es Director General en Electoral Experts Safeguarding S.C.; Director de Fiscalización en Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de las Organizaciones; ha sido Vicepresidente de Comunicación y Difusión de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, A.C. en los consejos directivos de los bienios 2018-2020 y 2020-2022, es Testigo Social registrado ante la Secretaría de la Función Pública por la Academia y consejero independiente en el Comité de Riesgos del INFONAVIT.
Es responsable de ejecutar la política editorial de la institución para emitir el NotiAcademia; de ralizar la difusión de los eventos nacionales e internacionales, así como su transmisión y administración en el Canal de YouTube de la AMDAD y las redes sociales como legado electrónico del trabajo del Consejo Directivo.

Mtro. Tomás Rosales Mendieta
VICEPRESIDENTE DE INVESTIGACIÓN
Y NORMATIVIDAD
SEMBLANZA

Mtro. tomás Rosales Mendieta
Vicepresidente de Investigación y Normatividad
Candidato a Doctor en Ciencias de la Administración por la UNAM; Maestro en Dirección de Empresas del IPADE en Dirección de Empresas; Especialista en Finanzas y Licenciado en Contaduría por la UNAM; ponente Internacional en ALAFEC y ANFECA; experto en formación ejecutiva en Alta Dirección a través de Casos de Negocio. Sus Áreas de interés son la Gestión Directiva, Ética de los Negocios. Desempeño y Finanzas Estratégicas.
Consejero universitario y miembro de la Comisión de Honor y de Legislación Universitaria del H. Consejo Universitario de la UNAM.
Ha sido Secretario Académico, Jefe de la División de Contaduría, Secretario de Personal Docente, Jefe del Centro de Excelencia Empresarial y Jefe de la Extensión en Juriquilla de la FCA.1
Ha escrito 5 libros en coautoría y artículos para las revistas Contaduría Pública y Veritas. Es profesor fundador de las Maestrías en Alta Dirección de la UNAM.

Mtro. benjamín Reyes Torres
VICEPRESIDENTE DE docencia y desarrollo académico
SEMBLANZA

Licenciado en Contaduría por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Derecho Administrativo y Fiscal por la Barra Nacional de Abogados.
Actualmente es director general Adjunto de Apoyo Normativo y Administración de Riesgos en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI.
En el sector gubernamental ha desempeñado cargos en auditoría, contabilidad, control interno, normatividad, integridad, y evaluación, en instituciones como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Auditoría Superior de la CDMX, PEMEX Fertilizantes, Secretaría de Economía;
En el ámbito privado se desempeñó en Bancomer, Banco Mexicano SOMEX, Afin Casa de Bolsa (actual BANORTE Casa de Bolsa), Factoraje Quadrum y en Servicios Profesionales de Análisis de Riesgo.
Fue miembro del Consejo Técnico del CENEVAL para la Educación Superior del Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Contaduría entre 2014 y 2016, se le otorgo la medalla TLAMATINI.
En el Colegio de Contadores Públicos de México, presidió en dos ocasiones la comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental y fue vicepresidente de Docencia del Comité Ejecutivo y miembro de la Junta de Gobierno.
En la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño ha sido vocal del Consejo Directivo desde hace más 10 años, y fue vicepresidente de Investigación y Normatividad.
Ha publicado artículos en las revistas Veritas y Contaduría Pública y en los periódicos Excélsior y El Economista.
Ha impartido conferencias en órganos de fiscalización del país, y en organizaciones de profesionistas y empresariales, así como profesor de las materias: fundamentos legales de la auditoría gubernamental, gobierno corporativo, establecimiento de sistemas de control y auditoría interna en la FCA de la UNAM.

l.D. Luis Roberto Lagunes Alarcón
VICEPRESIDENTE DE comunicación y difusión
SEMBLANZA

L.D. Luis Roberto Lagunes Alarcón
Vicepresidente de Comunicación y Difusión
Es Licenciado en Derecho y Maestrante en Constitucional y Amparo por la Universidad Veracruzana y la Universidad de Xalapa respectivamente, ha sido responsable de áreas jurídicas en la Secretaría de Gobernación y de fiscalización a Obra Pública en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Estudioso de los temas relativos a la rendición de cuentas y facultades de comprobación, ha colaborado en la construcción de las guías de auditoría de la SFP.
Es socio de la Firma Electoral Experts Safeguarding, S.C., que se especializa en la fiscalización del gasto de partidos políticos y candidatos.
Fundador de la Comisión de Investigación en Contabilidad y Auditoría Gubernamental del Colegio de Contadores Públicos de México y coautor del libro Análisis de Contabilidad y Auditoría Gubernamental. Testigo Social registrado ante la Secretaría de la Función Pública por la AMDAD.

C.P.C. José Alfredo Monterrubio Jiménez
VICEPRESIDENTE DE PROMOCIÓN Y RELACIONES
SEMBLANZA

C.P.C. José Alfredo Monterrubio Jiménez
Vicepresidente de Promoción y Relaciones
Egresado de la Escuela de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional.
Se desempeña como Consultor Gubernamental Independiente. Cuenta con la Certificación General de la Contaduría y con la Certificación por Disciplinas en Contabilidad y Auditoría Gubernamental.
Experiencia profesional de 45 años en el desempeño de la actividad profesional independiente en el campo de la auditoría, realizando examen de estados financieros en diversas empresas, así como de créditos de Organismos Financieros Internacionales (OFI´s), en contabilidad gubernamental, en la coordinación e integración de Libros Blancos de programas y proyectos gubernamentales y en procesos de Entrega-Recepción de administraciones gubernamentales en los órdenes Federal, Estatal y Municipal. Especializado en Auditoría Gubernamental y Evaluación del Desempeño.
Testigo Social ante la SFP por la AMDAD; Presidente de la Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental del Colegio de Contadores Públicos de México, A. C., en el bienio 2008-2010; Presidente de la Comisión de Investigación en Contabilidad y Auditoría Gubernamental del Colegio de Contadores Públicos de México A. C. en los bienios 2018-2020 y 2020-2022.
Coautor de los libros: “Análisis de Contabilidad y Auditoría Gubernamental” y “Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización”, parte I y II.
Presidente de la Comisión de Estatutos del Colegio de Contadores Públicos de México A. C., bienio 2024-2026.

Act. Javier Lozano Dubernard
VICEPRESIDENTE DE PLANEACIÓN Y PROSPECTIVA
SEMBLANZA

Act. Javier Lozano Dubernard
Vicepresidente de Planeación y Prospectiva
Es actuario por la Universidad Anáhuac, Diplomado en Comercio Exterior y Negocios Internacionales del ITAM, con más de 40 años de experiencia laboral dentro del sector público, privado y social, a nivel nacional e internacional especializado en áreas de sostenibilidad y competitividad económica, finanzas públicas y corporativas, gestión de riesgos, gobierno corporativo, auditorías al desempeño, y, gestión de calidad. Actualmente es Director de Gobierno Corporativo de Fondos de Pensiones en Farell Grupo de Consultoría, S.C.
Es Vicepresidente de Planeación y Prospectiva en el Consejo Directivo 2022-2024 de la Academia Mexicana de Auditoria al Desempeño, testigo social ante la Secretaria de la Función Pública, y, miembro del Consejo de Exalumnos de la Facultad de Ciencias Actuariales de la Universidad Anáhuac. Fue ganador del primer lugar en el XIII concurso de tesis profesionales organizado por la CANACO, con la tesis “La investigación de operaciones y la toma de decisiones al servicio de la exportación”, fue miembro de la Unión Internacional de Seguros de Crédito e Inversión “Unión Berna”.Fué Director de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro, donde llego a ser por sus resultdos Secretario de Desarrollo Sostenible.
Destaca, entre otros proyectos, la realización de la primer plataforma electrónica desarrollada en México para realizar operaciones de compra venta de divisas el caul se implemento en BANCOMEXT, lo que contribuyó a la obtención del primer premio en innovación otorgado por la Presidencia de la República en 2002. El diseño, negociación y firma de los primeros convenios de reaseguros suscritos por México a través de BANCOMEXT con compañías de crédito a la exportación de la Unión Berna, destacando el Eximbank de Estados Unidos y la EDC de Canadá. Conegociador del primer convenio realizado conjuntamente con la Reserva Federal de Estados Unidos, Banco de México y BANCOMEXT para la transferencia de divisas entre Estados Unidos y México, logrando obtener comisiones y tipo de cambio más competitivos en favor de los clientes. Responsable del primer proceso del área de finanzas de Bancomext en certificarse bajo la norma ISO9000, y lo mismo para la Dirección de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro. Desarrollo del primer modelo en México de cálculo de primas para riesgos políticos en los seguros de crédito a la exportación. Diseño e implementación de fondeo sintético a través de productos derivados, reduciendo sustancialmente el costo del fondeo para México a través de BANCOMEXT de las líneas de crédito comerciales de corto, mediano y largo plazo. Realización de varias auditorías al desempeño efectuadas a instituciones de seguridad pública, a entidades gubernamentales estatales, y a banca de desarrollo. Coparticipante del estudio patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo para realizar el perfil financiero de la deuda emitida para solventar los pasivos pensionarios de la Republica de el Salvador. Desarrollo de la primer semana de la sustentabilidad efectuada en el Municipio de Querétaro, así como el lanzamiento digital para obtener la licencia de funcionamiento de establecimientos productivos en 30 minutos, contribuyendo a obtener el primer lugar en mejora regulatoria a nivel federal del Municipio de Querétaro. Impulsor de programas en apoyo al emprendedor, a la capacitación y al empleo; así como para la exposición de temas relevantes como lo es “el compliance” para las empresas.

Dra. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera
VICEPRESIDENTa DE asuntos internacionales
SEMBLANZA

Dra., Mtra. y C.P.C. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera
Vocal Consejero
Es catedrática del ITAM, donde ha ocupado varios puestos durante más de 30 años, actualmente es Directora del Departamento Académico de Contabilidad y del Centro de Vinculación e Investigación Contable.
Es Consejera Independiente en Consorcio ARA y Comisario del Grupo BBVA México.
Es representante de la profesión contable en México ante el IFAC en dos Comisiones Internacionales de Trabajo por el periodo 2024-2027 y del Grupo Latinoamericano de Reportes Integrados.
Es Presidente del Comité Técnico Consultivo de Sostenibilidad (CTCS) del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) y de la Subcomisión Académica de Gobierno Corporativo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Por su destacada trayectoria en la profesión contable y académica ha recibido las siguientes distinciones: Profesor Distinguido 2022 otorgado por el IMCP, Profesor Emérito 2018 otorgado por la ANFECA, la Presea Rafael Mancera Ortiz 2017, Profesor Distinguido 2012 y la Medalla Refugio Román 2011 otorgadas por el CCPM y el premio Carrera al Universo por Mérito Profesional 2003 otorgado por el ITAM.
Sylvia es Doctora en Ciencias de la Administración por la UNAM, Maestra en Negocios y Contador Público por el ITAM.

Mtra. Rosa María Cruz Lesbros
VOCAL CONSEJERA
SEMBLANZA

Es Licenciada en Contaduría Pública por la Universidad la Salle, maestra en auditoría por la UNAM. Ha sido Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Actualmente está a cargo de la Dirección de Administración y Finanzas del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)
Se ha desempeñado como Contralora de la Comisión de Derechos Humanos del D.F. y como auditora en los sectores públicos y privados. Ha sido docente en instituciones académicas en las áreas de transparencia, evaluación, fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Ha participado en el Consejo de Armonización Contable Local y en proyectos de auscultación de la norma contable emitida por el CONAC.
Asimismo, ha sido consultora internacional del Banco Mundial en aspectos relativos a Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público. Fue impulsora de Red de Organismos Públicos Autónomos (Red Opam), donde estuvo a cargo de compilación de siete memorias donde se abordaron temas de transparencia, rendición de cuentas, fiscalización y participación ciudadana.

Mtra. María de lourdes domínguez moran
Vocal consejera
SEMBLANZA

Es Licenciada en Contaduría y Maestra en Administración, por la FCA-UNAM; Certificada Académica en Contaduría por la ANFECA; Licenciada en Derecho por la UNAM donde actualmente es doctoranda en la línea de investigación “Género y Derecho”; actualmente es Coordinadora de planes y programas de estudio en la División de Estudios de Posgrado de la FCA; Directora de la Revista Electrónica Niuweme del Posgrado en Derecho de la UNAM y coordinadora de la sección “Dictamen Fiscal” en la Revista Consultorio Fiscal de la FCA. Catedrática desde hace 25 años en la FCA sumando en paralelo actividades de dirección de carrera, coordinación académica y desarrollo de planes y programas de estudio a nivel profesional y de posgrado. Ha sido secretaria de la Academia de Auditoría e impartido las asignaturas en las áreas de contabilidad, derecho y auditoría. Ha colaborado de forma honorífica con la Dirección General Incorporación y Revalidación de Estudios en la UNAM, en la Secretaría de la Función Pública como observador universitario en procesos licitatorios. También ha participado y organizado diversos eventos académicos en México y en el extranjero. Fungió como consultor internacional en un proyecto de formación profesional en el extranjero financiado con recursos del Banco Mundial.
Autora de capítulos de libros, artículos y ensayos publicados en diversos medios universitarios y gremiales. Ha sido revisora técnica de obras de auditoría publicadas por Pearson. Ha participado en diversas responsabilidades dentro de organizaciones gremiales, en este sentido, actualmente es integrante de la Comisión de Educación en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos; asesora de las Vicepresidencias de “Vinculación Universitaria” y “Promoción y Membrecía”; integrante de la “Comisión de Estatutos” y “Docencia” en el Colegio de Contadores Públicos de México; asimismo Vocal del Consejo Directivo de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño. asesora de las Vicepresidencias de Vinculación Universitaria y de el desarrollo de proyectos normativos en la Academia Mexicana de Auditoría Integral y al Desempeño. Es miembro académico de la Association of Certified Fraud Examiners.

Mtro. Vicente Anaya Cadena
vocal consejero
SEMBLANZA

Es Politólogo y Administrador Público egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México con estudios de posgrado en Administración Pública y en Educación, con varias especialidades particularmente en el ámbito del desarrollo urbano, la administración municipal, la administración del patrimonio del Estado y el desarrollo social.
Profesionalmente se ha desempeñado como servidor público a nivel directivo por más de 40 años, así mismo ha sido profesor universitario también por más de 40 años en la UNAM, UNITEC y en el INAP.
Cuenta con varias publicaciones como el Diccionario de política, gobierno y administración pública municipal en México.
Actualmente es director general del Centro de Estudios de Desarrollo Regional Estatal y Municipal A.C., Integrante del Consejo Directivo de la AMDAD, Integrante Asociado Honorario del INAP y es docente en la UTM y en la INAP.

l.A.E. Ruth Sánchez Díaz
VOCAL CONSEJERa
SEMBLANZA

Es Licenciada en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México, con Diplomados en Derecho Corporativo y en Auditoría Legal en la Universidad de Estudios de Posgrado en Derecho ,Diplomado de Presupuesto Basado en Resultados por la Subsecretaría de Egresos de la SHCP y la Dirección General de Planeación de la UNAM y Diplomado de Evaluación de Políticas y Programas Públicos por la Unidad de Evaluación al Desempeño de la SHCP .Certificada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales en la impartición de cursos de formación de capital humano presencial grupal ECO217.0. Ha sido expositora en talleres de auditoría al desempeño y de auditoría gubernamental en organizaciones públicas y privadas.
Cuenta con 33 años de experiencia como consultora en sistemas administrativos, flujos de operación, evaluaciones de proyectos y programas y micro-evaluaciones en el Sistema de las Naciones Unidas, así como en auditoría administrativa y de desempeño.
De 1991 a 2017 fue asociada en varias firmas de contadores públicos y a partir de 2018 ejerce la administración de manera independiente. Ha colaborado en la realización de diversas publicaciones emitidas por la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, A. C. y funge como Testigo Social de la misma.

lic. Jesús Mitchell Mendiola Cárdenas
Vocal consejero
SEMBLANZA

Es Licenciado en Economía por el Instituto Politécnico Nacional.
Profesional especializado en la práctica de auditorías de desempeño, estudios y evaluaciones de políticas públicas en los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal.
Especialista en temas de: Control Interno; Compliance; Due Diligence; Muestreo estadístico; Estimaciones cuantitativas y prospectivas cualitativas, y Evaluación Socioeconómica de Proyectos.
Uno de sus propósitos es impulsar el desarrollo de la evaluación, mediante la incorporación de herramientas novedosas y altos estándares de calidad que favorezcan la consecución de objetivos institucionales e incrementar la confianza de la ciudadanía en los gobiernos.

t.a. maría Amada Benavides Bonifacio
DIRECTORA EJECUTIVA
SEMBLANZA

Realizó sus estudios en el Instituto Tecnológico Femenino, obteniendo el Título de Técnico Administradora.
Se ha ejercido como recepcionista, asistente secretarial, secretaría particular y secretaria ejecutiva.
Desde el año 1998 al 2014, desarrollo su función como secretaria en la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, A.C.
De 2014 a la fecha, se desempeña como Directora Ejecutiva de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, A.C.

miguel ángel Montaño Hernández
integrante de la dirección ejecutiva
SEMBLANZA

Miguel Ángel Montaño Hernández
Integrante de la Dirección Ejecutiva
Realizó sus estudios en la ESCA, Unidad Santo Tomás.
Trabajo en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de México, A.C., en las áreas de Servicios Generales e Impresión.
Tiene una experiencia de 20 años en el desarrollo de todo lo correspondiente al área administrativa, la cual desempeña hasta el momento en la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, A.C.
Consejo Consultivo 2024-2026

L.C.C. Gerardo González de Aragón Rodríguez
Presidente
SEMBLANZA

Contador Público egresado de la UIC, certificado en Contabilidad y Auditoría Gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Socio Director de González de Aragón y Asociados, Contadores Públicos, S.C. Cuenta con 25 años de experiencia como auditor independiente para el sector público. Testigo Social de la AMDAD para licitaciones públicas.
En dos ocasiones Presidente del Consejo Directivo, Consejo Consultivo y Junta de Honor de la AMDAD, Socio del Colegio de Contadores Públicos de México, en donde ha sido Vicepresidente de Educación Profesional, miembro de la Junta de Honor, Presidente de la Comisión Académica de Diplomados y Presidente de la Comisión de Docencia. Actualmente es Presidente del Consejo Consultivo, y Expresidente del Consejo Directivo y de la Junta de Honor del Observatorio del Sistema Nacional Anticorrupción, Miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y de la Academia de Auditoría de esa Facultad. Profesor Distinguido 2017 por la FCA de la UNAM.

C.P.C. Gerardo Lozano Dubernard
INTEGRANTE
SEMBLANZA

Socio Director y fundador en 1986 de la firma Bejar Galindo Lozano y Cía., S.C. Experto en desincorporación de entidades públicas, procesos de reclamación, tercerías y arbitrajes; reestructuración, liquidación y venta de empresas, procesos de entrega recepción a nivel estatal y municipal.
Expresidente del Consejo Directivo, del Consejo Consultivo y Testigo Social de la AMDAD. Experto en Evaluación y Auditoría al Desempeño, participando, en la capacitación de los Órganos Internos de Control de la SFP en materia de Auditoría al Desempeño.
En el CCPM ha sido: Miembro y Presidente de la Junta de Honor; Integrante de la Comisión Contabilidad y Auditoría Gubernamental; Integrante de la Junta de Gobierno; Presidente de la Comisión de Auditores del Sector Público; Presidente de la Comisión de Desarrollo Profesional de Contabilidad y Auditoría Gubernamental.
Conferencista Nacional e Internacional. Articulista en revistas y libros especializados.
Actualmente es Auditor Especial de Cumplimiento Financiero en la ASF.

C.P.C. José Carlos Cardoso Castellanos
integrante
SEMBLANZA

Socio Fundador y Director de la Firma de Contadores Públicos: MGI Bargalló Cardoso y Asociados, S.C., desde 1963, donde ejerce la Contaduría Pública Independiente como: Auditor Externo, Consultor, Consejero, Presidente de Comités de Auditoría y /o Comisario.
Ha Instrumentado el Sistema de Gobierno Corporativo y Coordinado el funcionamiento del Consejo de Administración y del Comité de Auditoría, en diferentes empresas dedicadas a la Industria, los servicios y el Comercio, en donde la firma MGI Bargalló, Cardoso y Asociados, S.C, presta servicios profesionales.
Es Miembro del Subcomité Jurídico del Comité de Mejores Prácticas Corporativas del CCE y participante en la elaboración del Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo (2018).
Presidente del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. (1978-1980).
Primer presidente y Miembro Honorifico de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, A.C. (1994-1996).
Presidente del Patronato de Egresados de la ESCA, I.P.N. (1987)
Promotor de la construcción del Edificio Sede de la Contaduría Pública Mexicana y Coordinador General de la campaña financiera. (1980-1982)
Autor del libro: “El Consejo de Administración y el Comisario Profesional, apoyos fundamentales a la función directiva” y de diversos artículos técnicos publicados en: “Contaduría Pública”, “Dirección y Control”, “Veritas”, “Expansión” y otras publicaciones especializadas.
Junta de Honor 2024-2026

l.C.C. Arturo González de Aragón Ortiz
presidente de la junta de honor
SEMBLANZA

C.P.C. Arturo González de Aragón Ortíz
Presidente de la Junta de Honor
Es Contador Público por la FCA de la UNAM. Certificado por el IMCP. Subdirector de Crédito y Director General de Asociación Hipotecaria Mexicana, S.A. de C.V., Director Corporativo de Administración de Banca SOMEX, S.A. Director General de Presupuesto, Administración y Finanzas en la Secretaría de Programación y Presupuesto. Coordinador General de la Comisión “Modernización Comercial, Regulación y Abasto” para la elaboración del programa de gobierno 1982-1988. Secretario General de Gobierno “B” y Secretario General de Planeación y Evaluación del Departamento del Distrito Federal. Socio fundador y presidente de “González de Aragón y Asociados, Contadores Públicos, S.C.” por el período 1985-2001 y 2010-2020. Presidente de la Comisión Asesora sobre Asuntos Administrativos y Presupuestales de la Organización de Estados Americanos. Presidente de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, A.C. (AMDAD) entre 1998-2000 y de su Consejo Consultivo en el período 2000-2002.
Auditor Superior de la Federación 2002-2009. Presidente mundial de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI 2007-2009).

Lic. Julio Alfonso Millán Bojalil
INTEGRANTE
SEMBLANZA

Lic. Julio Alfonso Millán Bojalil
Integrante de la Junta de Honor
Es Economista de la UNAM, en donde también estudió diplomacia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. A su vez, realizó estudios sobre Comercio Exterior, Productividad y Análisis Económico en Washington, D.C. E.U.A.; Oxford, Gran Bretaña y; Tokio, Japón.
Autor del libro “La Cuenta del Pacífico” y coordinador del libro “México 2030: Nuevo Siglo, Nuevo País”, publicado por el Fondo de Cultura Económica, Autor del libro “La Fuerza de la Imaginación”, publicado por Penguin Random House, Articulista y Comentarista en diversos medios impresos y radiofónicos.
Se ha desempeñado como Profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Anáhuac, Universidad Iberoamericana y Conferencista en diversos foros y eventos nacionales e internacionales, así como en empresas privadas, Instituciones Académicas y de Educación Superior. Participa en el Colegio de Defensa Nacional desde 1995.
Ha participado como líder en el desarrollo de más de 1,100 proyectos nacionales e internacionales, estudios económicos, de factibilidad y de prospectiva entre otros, caracterizándose como creador y promotor de empresas y negocios que se han establecido en México.
En la esfera Internacional, fundó el Capítulo Mexicano del Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico, organismo en el que funge como Presidente Emérito. Dirigió las negociaciones del primer convenio de cooperación económica celebrado entre el sector empresarial mexicano y la República Popular China mediante la firma de un documento histórico.
Ex miembro del Consejo Empresarial Consultivo del APEC (Asia Pacific Economic Cooperation) (ABAC-APEC Business Advisory Council) y fungió como Vicepresidente de las Pequeñas y Medianas Empresas (2000-2008).
Ha recibido los siguientes reconocimientos: En el año 1987, el Gobierno Japonés lo distinguió con la “Orden Imperial del Sol Naciente en el grado de Rayos de Oro”, por su aportación al desarrollo de las relaciones económicas con nuestro país.

Ing. María del Carmen Padilla Longoria
Integrante
SEMBLANZA

Es Ingeniera Industrial por la Universidad Iberoamericana, con amplia trayectoria de más de cuatro décadas en el área de consultoría; gestión y evaluación de proyectos de inversión industrial; catedrática en instituciones de educación superior para llevar a la práctica propuestas innovadoras de interactividad y comunicación en la educación. Con profunda convicción sobre la necesidad de la modernización pedagógica, ha orientado sus esfuerzos hacia el diseño de nuevas tecnologías educativas. Estudió en la Universidad Panamericana la Licenciatura en Pedagogía y concluyó su maestría en Tecnología y Comunicación Educativa en el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). Actualmente ha dado término a la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (Título en trámite)
Académica de número de la Academia de Ingeniería y socia de SMGE; AMDAD, A.C. y CNEC.
Actualmente es Directora General de Grupo CPS *Consultores; *ha hecho de la vocación de servicio una práctica permanente.
Tesorera 2024-2026

L.C.C. Eloisa Gutiérrez Díaz
TESORERA
SEMBLANZA

Es Contadora Pública egresada de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, certificada en Contabilidad y Auditoría Gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., tiene Especialidad en Impuestos de la Escuela Bancaria y Comercial, Socia Jr. del Despacho Bargalló, Cardoso y Asociados, S.C., cuenta con más de 30 años de experiencia como Auditor Independiente en el Sector Público y Privado. Es Académica, Testigo Social y ha sido en la AMDAD, Comisario, Vicepresidenta de Docencia y Desarrollo Académico y Tesorera. Fue miembro de la Comisión de Desarrollo Profesional de Contabilidad y Auditoría Gubernamental del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Comisario Auditor 2024-2026

C.P.C. germán Ganado Iturriaga
comisario auditor
SEMBLANZA

Es Contador Público con Especialidad en Contabilidad y Auditoría Gubernamental, cuenta con más de 30 años de experiencia realizando auditorías financieras, presupuestales, fiscales y de cumplimiento en Firmas Internacionales de Auditoría, atendiendo tanto Entidades del Sector Público como Empresas de la Iniciativa Privada.
Dentro de sus actividades es ser asesor en materia de Contabilidad y Auditoría Gubernamental, adquisiciones y obra del Sector Público, actualmente es Comisario Auditor de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, A.C. por el bienio 2022-2024 y auditor de riesgos del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C., colaborando con el Despacho González de Aragón y Asociados, S.C. por el periódo 2023-2025.
En EY México, fue socio en la práctica de mejora de desempeño, responsable de la práctica de Sector Público en la Línea de Consultoría, coordinando con la práctica Internacional de Sector Público y con otras Industrias como Telecomunicaciones, Energía, Salud, Sector Financiero; y a su vez con servicios especializados como: estrategia, digital, TI, automatización, soluciones de talento y riesgos y con las líneas de servicio de auditoría, transacciones e impuestos y legal.
En PwC fue Socio de auditoría, atendiendo clientes nacionales e internacionales, primordialmente en sectores de productos industriales y de retail así como del Sector Público. Fue Líder responsable del Sector Público en México y de su relación con la Red Global de Gobierno y Sector Público principalmente con la Firma de USA. También fue Socio en Servicios de Consultoría, responsable del Sector Público incluyendo la atención de clientes de la Iniciativa Privada.
Ha participado en distintos Consejos Directivos de Entidades del Gobierno Federal y Comités de Auditoría Interna (ISSSTE, BNCI, Gobierno de la Ciudad de México, del Estado de México, entre otros).
Ha sido profesor y conferencista en contabilidad y auditoría gubernamental en distintas universidades entre las que destacan la UNAM, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anáhuac. Conferencista sobre temas de transparencia y rendición de cuentas, así como del Sistema Nacional Anticorrupción, entre otros, en el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Académicos Honoríficos

c.p.c. Jaime Bargalló Fuentes
INTEGRANTE
SEMBLANZA

Es Contador Público Certificado y Auditor de la Escuela Superior de Comercio y Administración del IPN, con estudios en Organización de Empresas por la Universidad de Northwestern, Chicago III, EUA y en Organización de Hospitales en Koblenz, Alemania. Cuenta con experiencia de más de cincuenta años en temas relacionados con la Contaduría Pública, la Auditoría Gubernamental, el Análisis Fiscal, las Estrategias Financieras y el Gobierno Corporativo.
Actualmente, es Socio Director de la Firma Bargalló, Cardoso y Asociados S.C.; y funge como Comisario y Consejero Independiente de diversas empresas en nuestro país, así como Presidente de los Comités de Auditoría y de Comunicación y Control de Banca Mifel S.A.
Ha publicado múltiples artículos en revistas especializadas y es coautor de varias publicaciones de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño A.C.

lic. María Elena Vázquez Nava
integrante
SEMBLANZA

Es Economista por la UNAM, realizó estudios de especialización en Programación y Política Financiera, en el Fondo Monetario Internacional en la Ciudad de Washington, D.C. 20 años en el servicio público ocupando diversos cargos destacando el de Titular de la SECOGEF, donde manejó temas de finanzas públicas; obras públicas, adquisiciones y bienes muebles; negociaciones salariales; participó en la modernización de la Administración Pública Federal, Servicio Civil y Sistema Integral del Control y Evaluación de la Gestión Pública.
Desde hace 25 años es Socia Directora de Vázquez Nava Consultores y Abogados, S.C., asesorando en prácticas de transparencia, rendición de cuentas, anticorrupción y contrataciones públicas.
Es autora de publicaciones de modernización administrativa y ensayos sobre modernización del Estado, control y gestión pública, auditoría integral, descentralización, simplificación administrativa y contraloría social.
Desde abril de 2014 forma parte del Patronato Universitario de la UNAM.
Recibió el galardón a la trayectoria 2017 de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana como reconocimiento a su labor.

C.P.C. Juan Alfredo Álvarez Cederborg
INTEGRANTE
SEMBLANZA

Mtro. y C.P.C Juan Alfredo Álvarez Cederborg
Integrante de la Junta de Honor
Es Contador Público y tiene el grado de Maestría en Administración. Fue profesor de la cátedra de Finanzas durante 22 años en la Universidad Iberoamericana. Actualmente imparte el módulo de Auditoría al Desempeño en la UNAM.
Fue Presidente de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño y Presidente de su Consejo Consultivo. Ha realizado investigaciones y emitido diversas publicaciones y documentos técnicos sobre Auditoría al Desempeño, así como ha dictado múltiples conferencias.
En el IMCP y en el CCPM ocupó diversas responsabilidades, como Auditor de Gestión, Presidente de la Junta de Honor y miembro del Comité de Imagen.
Fue Presidente del Comité Directivo del área de Latinoamérica de una importante Firma internacional y miembro del Comité Ejecutivo mundial de dicha Organización, así como Socio Director del Despacho Freyssinier Morin.
Fue miembro del Comité de Auditoría en Instituciones Financieras y Comisario en empresas. Participa en forma altruista en Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, actualmente como Tesorero.