Diplomado en auditoría al desempeño en México

Categories: Diplomado
Lista de deseos Compartir
Compartir curso
Enlace de página
Compartir en redes sociales

Acerca de este curso

Este diplomado en Auditoría al Desempeño responde a la creciente demanda de profesionales capacitados para realizar auditorías que vayan más allá de la revisión financiera, enfocándose en la evaluación integral del rendimiento organizacional. Al dominar las técnicas y metodologías específicas de la Auditoría al Desempeño, los participantes estarán en una posición privilegiada para identificar áreas de mejora, recomendar acciones correctivas, y fomentar una cultura de rendición de cuentas y mejora continua dentro de sus organizaciones.

¿Qué aprenderás?

  • A partir de los conocimientos y habilidades adquiridos, los participantes serán capaces de:
  •  Familiarizar a los participantes con las leyes, regulaciones y estándares internacionales que rigen la Auditoría al Desempeño.
  •  Desarrollar habilidades en la planificación de auditorías al desempeño.
  •  Adquirir habilidades en la formulación de indicadores de desempeño.
  •  Fortalecer la capacidad para comunicar resultados de auditoría de manera efectiva.
  •  Promover la aplicación práctica de las recomendaciones de auditoría.
  •  Desarrollar una mentalidad orientada a la mejora continua.

Contenido del Curso

Módulo I. Marco jurídico del control y registro financiero del sector público (15 horas)
Proporcionar a los participantes un conocimiento integral de las leyes, normas y regulaciones que rigen el control y registro financiero en el sector público, con el fin de asegurar la correcta administración de los recursos públicos, fomentar la transparencia, y garantizar el cumplimiento normativo en la gestión financiera de las entidades gubernamentales.

  • 1.1 Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH).
  • 1.2 Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG).
  • 1.3 Ley de Ingresos de la Federación (LIF).
  • 1.4 Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Módulo II. Fundamentos de la Auditoría al Desempeño (15 horas)
Capacitar a los participantes en los conceptos clave y las metodologías esenciales para evaluar la eficiencia, eficacia y economía en la gestión gubernamental, proporcionando un entendimiento sólido del marco normativo aplicable en México y su integración con la planeación estratégica gubernamental, con el fin de fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y mejora continua en el sector público.

Módulo III. La Auditoría al Desempeño (25 horas)
Brindar a los participantes una comprensión integral de la definición, enfoques y criterios de medición de la auditoría al desempeño, capacitando en técnicas de recopilación de datos y evaluación del desempeño organizacional, e integrando el modelo PBR-SED (Presupuesto Basado en Resultados y Sistema de Evaluación del Desempeño) para mejorar la eficiencia y efectividad en la gestión de los recursos públicos.

Módulo IV. Evaluación de Políticas Públicas (10 horas)
Dotar a los participantes de herramientas y conocimientos técnicos para diseñar, implementar, y evaluar políticas públicas de manera efectiva, utilizando metodologías y herramientas estandarizadas como el MML y la MIR, con un enfoque en la medición y análisis del desempeño para garantizar que las políticas logren sus objetivos de manera eficiente y eficaz, además de clarificar la información para la construcción de indicadores.

Módulo V. Ejecución de Auditoría al Desempeño (10 horas)
Capacitar a los participantes en las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo auditorías al desempeño de manera efectiva, abarcando todo el proceso desde la planificación inicial hasta la presentación de resultados, con un enfoque en el análisis crítico, la aplicación de técnicas de auditoría y la comunicación clara y precisa de los hallazgos para mejorar la gestión y el uso de recursos en las organizaciones.

Calificaciones y reseñas de los estudiantes

No Review Yet
No Review Yet