Programa de capacitación
Inteligencia Artificial en los Negocios y la Alta Dirección
COSTO POR MÓDULO: $200
CURSO COMPLETO (4 MÓDULOS): $600
Duración:
8 horas
Modalidad:
Virtual - 90% práctica
Dirigido a:
Miembros e invitados de la AMDAD
Objetivo general:
Capacitar al personal académico de la Asociación para integrar en su gestión cotidiana las herramientas de Inteligencia Artificial en la intención de elevar el nivel de calidad en su trabajo, así como de optimizar sus tiempos y asertividad.
Temática
a. La nueva realidad de la I.A., Robótica, Tecnología y Cómputo Cuántico.
b. Conceptos básicos de Automatización, I.A. y Agentes
c. Convergencia de la I.A. con Ciberseguridad y Cómputo Cuántico
a. Presentaciones, creación y manipulación de imágenes
b. Videos y Avatares (Cronología: Bots, Chat-Bots, Asistentes Virtuales Inteligentes)
c. Minutas de Sesiones virtuales con asistentes inteligentes
d. Canciones con I.A.
a. Indicadores clave: KPI’s; KRI’s; y KCI’s
b. ISO 42001 – Certificación de un Sistema de Inteligencia Artificial
i. Capítulo de Auditoría al Desempeño para Certificación
c. Mejora Continua – El concepto KAIZEN en la IA
a. IA en diversas industrias y sectores
Módulos
- Conceptos básicos de automatización e IA
- Robótica, tecnología y cómputo cuántico
- ChatGPT 4.5 y GPT’s especializados
- Otras aplicaciones
- Desarrollo de modelos de negocio
- Optimización de procesos y reducción de costos
- IA en la gestión del talento y planes de carrera
- Compliance
- Rol del Compliance Officer
- ISO 42001 y mejora continua (KAIZEN)
- Innovación y tendencias globales
Profesor

Dr. Ignacio Domínguez Castillo
Es CEO en Yakatiak, Consultores y Asociados, S.A. de C.V., especialista en Inteligencia Artificial, Machine Learning, Cómputo Cuántico y Ciberseguridad. Cuenta con un MBA en Finanzas, un Doctorado en Educación y un Doctorado Honoris Causa otorgado por la Organización Mundial de Líderes. Egresado de la EBC y la Universidad de Estudios de Posgrado en Derecho, complementó su formación en instituciones de prestigio internacional como Harvard, Berkeley, Cambridge, la Universidad de Texas en Austin y el M.I.T., con especialidades en Impuestos, Liderazgo, Inteligencia Artificial, Derecho, Ciberseguridad, Blockchain y SmartContracts, Finanzas, Prevención de Lavado de Dinero, Fraudes Financieros y Negocios Internacionales. Su experiencia profesional abarca 14 países, incluyendo su participación en la OCDE en Francia, desempeñándose como consultor, contralor, director, auditor, especialista en compliance, conferencista, académico y líder de proyectos. Con más de 30 años en puestos de alta dirección en empresas privadas, el sector gubernamental y corporaciones multinacionales en Estados Unidos, Asia, Europa y Centroamérica, ha ocupado cargos como Director de Administración y Finanzas en la Secretaría de Salud y en la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal en México por más de cinco años. Asimismo, posee amplia trayectoria en el sector bancario en materia de prevención de lavado de dinero, ciberseguridad y delitos financieros en instituciones de México, Centroamérica e Inglaterra. A lo largo de más de dos décadas ha liderado proyectos de implementación y auditoría en Inteligencia Artificial, Machine Learning, transformación digital, estrategias financieras, ciberseguridad, prevención de fraudes cibernéticos, sistemas de control antilavado y cómputo cuántico. En el ámbito académico, es titular de cátedras a nivel maestría en México, Estados Unidos y Latinoamérica en materias como Inteligencia Artificial, Alta Dirección, Ciberseguridad, Delitos Financieros, Sistemas de Prevención de Lavado de Dinero, Riesgos y Control con Blockchain, SmartContracts, Derecho Internacional, Finanzas y Auditoría. Además, ha publicado diversos artículos en torno a la tecnología, la IA, los delitos financieros y tecnológicos, la ciberseguridad y el cómputo cuántico, y es autor del libro interactivo “Inteligencia Artificial. Estrategias corporativas para su adopción, implementación y desarrollo en los negocios. Experiencias y reflexiones”.